Bienvenido a Nuestro Blog, Una Mirada Diferente De La Noticia.

Bienvenido a Nuestro Blog, Una Mirada Diferente De La Noticia.
"Informese de las noticias más actualizadas cada día" en www.vgomagazine.com

sábado, 31 de julio de 2010

El poeta y Escritor Manuel Arteaga Rosales presentará próximamente su último libro "Confesiones"

Internacional
Manuel Arteaga presentará su nuevo libro "Confecciones" editado por la Editorial Galaxia (Vigo),un libro según manifiesta el autor  que recopila parte de su vida desde su infancia, vivencias de su tierra natal en el Barrio de Santo Toribio de Mogrovejo, en el Callejón de Huaylas la pequeña Suiza peruana. Su relato en emocionante ya que actualmente a sus 86 años su habilidosa mente recuerda con minucioso detalles recuerdos de su niñez.
Se representará en el Castillo de Gautegiz Arteaga - Vizcaya ( en otoño) que esta situado en la margen derecha de la ria de Urdaibai. Se encuentra a 38 kms. de Bilbao, en el País Vasco origen de su apellido y ancentros.








Primera Edición -2010
 
 
 
 
 
 
 
Contraportada de la obra.
Autor de muchos libros y asi como relatos y un sinfín de poesías, integrante del "Club de Poetas" en Perú, dedicado toda una vida a la docencia. formando y educando generaciones de alumnos.
Actualmente reside en Chimbote ciudad al norte del Perú con parte de sus hijos y esposa
 
 
 
 
 
 
 
 

Escudo del Apellido ArteagaCastillo de Arteaga en Gautegiz - Vizcaya.

Pepe Viyuela e Iván Prado grandes artistas internacionales del humor.

Vigo
Reunidos en la plaza del Rey en Vigo, pude charlar con estos grandes artistas del humor. magnificos portadores de la risa de forma solidaria con Médicos sin fronteras y Festiclow que esta realizando diferentes actividades en Vigo. Hoy último día de la programación Pepe Viyuela se despide de Vigo en el teatro de Caixanova por la tarde noche.

jueves, 29 de julio de 2010

28 de julio !Fiesta Peruana"

Vigo
El Consulado peruano en Vigo en representación de la Cónsul honoraria doña Rosa Montenegro, reunió a distintos representates directivos de las asociaciones residentes en Galicia a un brindis  que compartimos todos los asistentes.
pie de foto: La Cónsul Rosa Montenegro y representaes de Vigo, Lugo y Santiago de Compostela.

domingo, 25 de julio de 2010

Festejamos el Dia de Galicia en el Palacio de Quiñones de León

Vigo
Invitada a celebrar el "Dia de Galicia", momento que compartí con autoridades nacionales, autonómicas y locales. Fué una bonita tarde noche de charla y compartir entre todos los invitados.

Con el Ministro de Fomento José Blanco en su visita a Vigo y el Alcalde de la ciudad Don Abel Caballero.

Isaura Abelairas Concejala de Vías y Obras.

Luis Espada Defensor del Ciudadano.

Con el Almirante de la Marina en Vigo

jueves, 22 de julio de 2010

Peregrino se hace camino al andar.

Santiago de Compostela
Los caminos son inexcrutables si se quiere encontrar la paz interior. Una bonita experiencia que comparti con un grupo de peregrinos brasileños hace unos días, desde Vigo.

lunes, 19 de julio de 2010

En Vigo gran Festival aéreo y visitas de la Armada.

Vigo

Al fondo del Buque-Escuela de la Armada Española “Juan Sebastián de Elcano”, uno de nuestros barcos más representativos y uno de los mayores y más antiguos veleros que aún navegan.

Construido en los astilleros “Echevarrieta y Larrinaga” de Cádiz, se botó el día 5 de marzo de 1927. Lleva, pues, 80 años en la mar con más de un millón y medio de millas náuticas navegadas por todos los mares del mundo y con recaladas en los puertos más importantes.

domingo, 11 de julio de 2010

I CONGRESO EUROPEO DE LA INMIGRACIÓN PERUANA

Madrid
                                               Con el Embajador del Perú en Madrid
La ciudad de Madrid acogió durante los días 25, 26 y 27 de Junio el I Congreso Europeo de la Inmigración Peruana, organizado por la Federación de Asociaciones de Peruanos (FEDAP), con al apoyo de la Comunidad de Madrid. Al encuentro acudieron diversas autoridades como el Embajador del Perú en España, el Cónsul General del Perú en Madrid, el Vice consejero de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid, así como la Subdirectora de Relaciones Institucionales de la Dirección de Integración de los Inmigrantes del Ministerio de Trabajo e Inmigración.  Este congreso reunió inmigrantes peruanos que vinieron desde el interior del país como Asturias, Comunidad Valenciana, Islas Canarias, Galicia, Navarra; Cataluña; Islas Baleares, Castilla La Mancha, Castilla y León; así mismo de diversos países como Italia, Alemania, Bélgica, Francia, México, Estados Unidos, Canadá y Suiza.  Fueron cerca de 70 asociaciones acreditadas y 200 delegados asistentes al congreso, así como profesionales e investigadores del ámbito de la inmigración.  Destacar mi participación desde la directiva como representante de los peruanos en España,e invitada como presidenta de la Asociación de Peruanos de Vigo; estos tres día de arduo trabajo centrados en comites de gran interés para el colectivo acaparó esa gran inquietud por el flujo migratorio de los peruanos a distintos países del mundo. Hubo 5 comisiones de trabajo, así como, ponencias de investigadores peruanos quienes dieron sus aportes de sus investigaciones llevadas a cabo durante años. Se debatieron temas sobre inquietudes sociales de la inmigración como mujer y familia, violencia de género, religión, segunda generación, educación,  servicios consulares. La dimensión jurídica y política, Cultura integración y asociacionismo. Dimensión económica de la inmigración y finalmente los medios de comunicación, imagen pública y seguridad ciudadana. Se pudo observar que no es indiferente la problématica de los peruanos residentes en paises europeos como latinos americanos, asiáticos etc. El xenofismo, la inestabilidad laboral,el poder adquisitivo, la sanidad social entre otros argumentos que nos toca ir resolviendo con ayuda de instituciones jurídicas y gubernamentales para la buena integración del colectivo peruano.

Foto de familia con representantes directivos e integrantes  peruanos del mundo que asistieron a este I Congreso Europeo 2010.

viernes, 2 de julio de 2010

Información Personal -Mejorando cada día más.

Vigo
Queridos amigos seguidores de esta línea de comunicación, informarles que   las noticias de esta revista digital se podrá seguir desde la WEB en www.vgomagazine.com las noticias más relevantes de la ciudad y del mundo, haciendo incidencia en la Comunidad Gallega, desde este blog les pondré al corriente de mis movimientos personales en participaciones institucionales, profesionales y asociativas. Espero que con este cambio hacia la mejor información divulgativa sea para daros un servicio mejor.
Un cariñoso abrazo para todos nuestros lectores, no nos perdamos de vista.
Atentamente
Martha Arteaga Granados
Directora

lunes, 28 de junio de 2010

Ángel Rivas cifra nun 20% o incremento da participación cidadá na vida municipal no ano 2009

Vigo
O concelleiro de Distritos e presidente da "Comisión de Queixas e Suxestións" presentou este luns ante o Pleno da Corporación o balance da actividade da devandita mesa no ano 2009, no que producíuse un incremento do 20% sobre 2008 na presentación de queixas, suxestións e parabéns. O socialista achacou este ascenso na participación á "actitude de transparencia e eficacia do goberno municipal", que reduxo á metade o tempo de resposta.

O concelleiro de Distritos e presidente da "Comisión de Quexas e Suxestións" municipal presentou hoxe luns ante o Pleno o balance desta no ano 2009, que rexistrou un incremento medio do 20% da participación da cidadanía na vida municipal con respecto ao ano 2008. Segundo explicou o edil socialista, a "transparencia e eficacia do goberno municipal" propiciou este ascenso na presentación tanto de queixas como de suxestións e parabéns ao Concello. Rivas explicou que o tempo medio de resolución dos expedientes presentados á Comisión era de 240 días en 2007 e en 2009 rebaixouse a 105 días. No tocante as queixas, as presentadas incrementáronse nun 20% -principalmente en Vías e Obras, Seguridade e Mobilidade- cunha resolución dun 77%, un 22% máis que en anteriores mandatos. Os parabéns recibidos pola Comisión ao goberno municipal subiron en 2009 un 30% con respecto ao 2008, valorando especialmente "a reducción no tempo de tramitación dos expedientes". Limpeza, Atención Cidadá e Parques e Xardíns son algúns dos departamentos municipais que reciben maior número de felicitacións.
O número de suxestións presentadas pola cidadanía viguesa ascendeu en case un 8% sobre 2008, un 16% se a comparamos con 2007. Vías e Obras e Mobilidade e Seguridade son as concellerías que reciben un maior número de propostas de mellora. Ángel Rivas agradeceu a participación da cidadanía, así como a do Valedor do Cidadá, Luis Espada, e a dos representantes dos grupos políticos con representación municipal presentes na Comisión. O socialista concluíu a exposición salientando a "transparencia e proximidade" do goberno que preside Abel Caballero na procura de "potenciar o papel cidadá na xestión pública".
Mais Noticias
-O Pleno acorda demandar á Xunta e ao Estado gravar máis aos que superen os 80.000 euros de ingresos
-O Pleno condena unánimemente o "desproporcionado ataque do exército israelí" á "Flotilla de la Libertad"
-A Corporación pide un reparto equilibrado dos fondos para cooperación da Xunta de Galicia
-O Concello instala na Praza de Compostela unha pantalla xigante para seguir o partido España-Portugal

TRABALLO INVISTE 2,7 MILLÓNS DE EUROS EN FOMENTAR O EMPREGO EN EMPRESAS DE ECONOMÍA SOCIAL E EN PROMOCIONAR O COOPERATIVISMO

Galicia
A Consellería de Traballo e Benestar tamén pon en marcha axudas destinadas á mellora da competitividade, ao impulso de proxecto novos, a asistencias técnicas e ao fomento do acceso á condición de socio traballador

A Consellería de Traballo e Benestar vén de publicar a orde de axudas destinada a fomentar o emprego en empresas de economía social e a promocionar o cooperativismo. En total, o departamento autonómico inviste unha contía inicial de 2,7 millóns de euros nesta iniciativa.
Máis en concreto, o obxecto deste proxecto é promover a incorporación de persoas desempregadas ás entidades de economía social, apoiar o desenvolvemento de proxectos de creación e modernización destas empresas, mellorar a súa competitividade e promover o cooperativismo.
Para acadar estas metas, a orde establece un total de cinco programas: fomento do emprego en cooperativas e sociedades laborais; mellora da competitividade en cooperativas e sociedades laborais; impulso de proxectos empresariais cooperativos e asistencia técnica; fomento do acceso á condición de socio/a traballador/a; e actividades de promoción do cooperativismo.
O programa de fomento de emprego en cooperativas e sociedades laborais establece un conxunto de axudas orientadas a facilitar a incorporación das persoas desempregadas, como socios e socias traballadores/as ou de traballo nas cooperativas ou sociedades laborais galegas, ao considerar as distintas fórmulas de autoemprego colectivo como medidas eficaces para a xeración de emprego, mobilización de recursos, corrección de desequilibrios comarcais e fixación de man de obra produtiva, establecendo vínculos de interese mutuo entre a poboación e o seu propio territorio.
Así mesmo, preténdese mediante incentivos para o financiamento dos investimentos en inmobilizado material e inmaterial, aumentar a competitividade destas empresas co obxectivo último de manter o seu emprego.Os programas de promoción do cooperativismo establecen axudas para o impulso de proxectos empresariais cooperativos, incluso na fase previa a súa constitución formal. Foméntase especificamente o acceso á condición de socios e socias traballadores/as para incentivar a plena integración na empresa cooperativa e, ademais, establécense axudas para a realización de actividades de promoción do cooperativismo e adaptación ás tecnoloxías da información e as comunicacións.

PRENSA VISITA ALUMNOS GOYMAR VIGO Y ESCUELA JOYERÍA DEL ATLÁNTICO A INDITEX

Vigo
Completar la formación teórica y práctica que reciben en sus respectivos centros con el acercamiento al sector empresarial es el objetivo de sendas visitas que han realizado en los últimos días alumnos de las Escuelas Técnica de Joyería del Atlántico y de Escuela Superior de Diseño Goymar Vigo, a las instalaciones del grupo Inditex, en A Coruña.

Los diseñadores que se forman en la Escuela de Joyería del Atlántico y en Goymar-Vigo conocieron las instalaciones de las empresas que conforman el grupo Inditex, uno de los más importantes distribuidores de moda del mundo, con muchos formatos comerciales ,que cuentan con 4.705 establecimientos en 76 países..
El grupo gallego es una visita obligada para aquellos jóvenes que ven en la moda, las joyas, los complementos o la decoración su futuro profesional.
En el recorrido por las instalaciones los alumnos de Goymar-Vigo se interesaron de forma especial por el diseño de las prendas, la metodología de la fabricación y de la distribución, y realizaron numerosas preguntas sobre aspectos que les afectarán en su futuro profesional.
Los estudiantes de la Escuela de Joyería del Atlántico, por su parte, se interesaron por aspectos como la colocación de las mesas de los diseñadores, la decoración de los espacios, las tiendas pilotos, el trabajo en equipo, los escaparates....De hecho las dos delegaciones viguesas se mostraron especialmente interesadas por la singularidad del modelo de gestión de Inditex, un modelo basado en la innovación y la flexibilidad, lo que le han permitido convertirse en un referente en la distribución de moda en Europa, América, Asia y África.
Los alumnos de la Escuela de Joyería del Atlántico y de Goymar-Vigo, conocieron de primera mano e “in situ” muchas de las plataformas y los formatos profesionales que tiene Inditex y que le serán útiles para desarrollar su carrera profesional.

A XUNTA DE GALICIA DESTINA MÁIS DE 16 MILLÓNS DE EUROS PARA FOMENTAR AS POLÍTICAS DE EMPREGO DE VIGO E A SÚA ÁREA

Galicia
 A Consellería de Traballo e Benestar atenderá este ano a 4.000 persoas desempregadas pertencentes ao ámbito da Delegación Territorial da Xunta en Vigo a través do programa de Accións Formativas para Desempregados (AFD) así coma mediante os plans de cooperación coas entidades locais e os programas mixtos de formación e emprego.

 Un total de 12,4 millóns de euros se dedicarán á formación dos traballadores, dos que o 66%, é dicir, case 8,2 millóns van dirixidos a persoas en situación de desemprego da cidade de Vigo.
 A Xunta inviste 3,8 millóns para contratar a 336 persoas desempregadas a través dos programas de cooperación con entidades locais e os programas mixtos.
 O caso de Vigo
No caso concreto de Vigo, a delegada territorial detallou que a cidade se ve beneficiada co 55% do investimento que a Xunta de Galicia está levando a cabo en materia de políticas activas de fomento do emprego durante este ano.
Así, dos máis de 16 millóns de euros destinados aos plans AFD e aos plans de cooperación e programas mixtos, a cidade conta xa cun montante total de 8,9 millóns para beneficiar a 2.751 traballadores desempregados. De eles, case 8,2 millóns son para atender a formación de 2.655 persoas da cidade mentras que máis de 700.000 euros se destinarán á contratación de 96 persoas en situación de desemprego a través dos programas de cooperación con entidades locais.

PRESENTADA LA RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA AYUDAS A INICIATIVAS SOCIALES-FUNDACIÓN BARRIÉ VIGO-28 junio

Vigo
Seis entidades de la provincia de Pontevedra reciben la ayuda de la Fundación Barrié para proyectos destinados a Iniciativas Sociales

La Fundación Pedro Barrié de la Maza ha resuelto la convocatoria de Ayudas a Iniciativas Sociales 2010 orientada este año a programas de apoyo social a familias con personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas o mayores dependientes.
En esta convocatoria, dotada este año con 300.000 euros para toda Galicia, se han concedido 75.500 euros a seis entidades sociales privadas y sin ánimo de lucro que llevan a cabo su actividad en la provincia de Pontevedra dirigidos a programas de apoyo familiar para personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas o mayores con dependencia, que ayuden la mejorar la calidad de vida del enfermo y en especial la de sus cuidadores familiares o informalesm la rueda de prensa han asistido, Javier López Martínez, director general de la Fundación; María Isabel Pérez, directora de Proyectos Sociales de la Fundación Pedro Barrié de la Maza, y representantes de cada una de las organizaciones beneficiarias de la provincia de Pontevedra, que expondrán los proyectos a los que se destinarán las ayudas en cada entidad. Estas asociaciones son:

Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Galicia AFAGA (Vigo).
Asociación Viguesa de Esclerosis Múltiple de Pontevedra AVEMPO (Vigo).
Asociación Parkinson de Vigo (Vigo).
Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Pontevedra (Pontevedra).
Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer AFASAL (Vilagarcía de Arousa).
Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer del Morrazo AFAMO (Moaña).En esta convocatoria, dotada con 300.000 euros, se han concedido 75.500 euros a entidades sociales privadas y sin ánimo de lucro que llevan a cabo su actividad en la provincia de Pontevedra, que desarrollan proyectos y programas de respiro familiar, para personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas o mayores con dependencia, que ayuden a mejorar la calidad de vida del enfermo y, en especial, la de sus cuidadores familiares o informales.

Creación de Redinvest

Vigo
Comienza a funcionar Redinvest, la Red de Inversores Privados del Círculo de Empresarios de Galicia.
• La nueva red fue presentada esta mañana en una jornada sobre los ‘business angels’

• Un comité evaluador trabaja ya en la búsqueda de nuevos proyectos
Círculo de Empresarios de Galicia-CFV se suma desde hoy a las redes de inversores privados, también conocidos como ‘business angels’, con una red propia. Redinvest fue presentada esta mañana en el transcurso de una jornada, organizada por el Foro de Iniciativas y Negocios dentro del ciclo ‘Hacia un nuevo modelo de financiación empresarial’.
Juan Güell, miembro de Redinvest y encargado de presentar la nueva red, resaltó que es en los tiempos actuales cuando “más se necesita alentar el espíritu emprendedor, como garantía de generación de riqueza y trabajo”; sin embargo, el emprendimiento choca con las dificultades del momento para encontrar financiación. Para Juan Güell, Círculo de Empresarios asume, con Redinvest, una responsabilidad tanto exterior como interna: “Quien crea empleo es la empresa privada, y Redinvest nos ofrece la posibilidad de arropar empresas que están naciendo y ayudarlas a buscar lo que les falta para impulsar una decisión que a veces es la más importante de su vida; es, pues, una responsabilidad social que acepta el Club”, dijo, al tiempo que aludió a que “es también una obligación interna, porque esto es una buena oportunidad para nuestros socios”.

CONCESIÓN DE LA 14ª MEDALLA DE OURO

Vigo
Respecto a la solicitud formulada el día 5 de febrero de 2010 por el Círculo Cultural Mercantil e Industrial de Vigo, para la concesión de la Medalla de Oro "Marcial del Adalid", a la "CORAL CASABLANCA" de la citada sociedad, la Comisión evaluadora de la Sección de Música reunida el día 10 de junio, después de examinar la documentación presentada por la entidad solicitante, dicha Comisión emitió infome preceptivo de resultado favorable, para su consideración por parte del plenairo, que en Sesión ordinaria de 26 de junio de 2010, acordó conceder la Medalla del Oro "Marcial del Adalid" a la "Coral Casablanca", por su larga e importante trayectoria y la edición de varios discos que muestran su altura artística y técnica.."

A tal efecto la Academia de Bellas Artes celebrará en Vigo una solemne sesión extraordinaria pública, para hacer la entrega de dicho galardón. Próximamente se dará información sobre el día y lugar de celebración.
La Medalla de Oro “Marcial del Adalid” será concedida en casos de extraordinario mérito a aquellas personalidades destacadas en el campo musical, así como a corales, bandas, orquestas y agrupaciones no profesionales que, de manera notoria, hayan contribuido al auge y esplendor artístico musical de Galicia, con una consolidada trayectoria histórica y una reconocible calidad artística.

MÁIS DE CINCO MIL PERSOAS VISITARON AS OBRAS DA CIDADE DA CULTURA DE GALICIA EN TRES MESES

Galicia
• Entre os meses de marzo e maio, máis de cinco mil persoas visitaron as obras da Cidade da Cultura de Galicia. A cifra supón alcanzar en tres meses o que antes se lograba nun ano e demostra a boa acollida do novo Programa de Visitas Guiadas ás Obras 2010, posto en marcha pola Consellería de Cultura e Turismo a través da Fundación Cidade da Cultura de Galicia.

• Esta iniciativa permite ao público xeral, representantes de institucións e grupos de toda Galicia (profesionais, estudantes, obradoiros, etc) coñecer de preto os avances das obras, a excelencia arquitectónica e a calidade construtiva do proxecto.Co obxectivo de enriquecer este programa, a partir do próximo mes de xullo, poñerase en marcha en colaboración co festival Via Stellae un novo tipo de visitas: “Atardeceres de verán. Concertos Express”, que ofrecerá un breve programa musical ao final do percorrido.

De igual modo, a Fundación Cidade da Cultura de Galicia e a Fundación USC Deportiva colaborarán para ofrecer aos afeccionados ao sendeirismo o “Roteiro ao Monte Gaiás”, unha ruta que os levará camiñando desde Santiago ata a Cidade da Cultura de Galicia.
Información e reservas: http://www.cidadedacultura.es/

Aplazado en Vigo el concierto de Sabina a Octubre

Vigo
Sabina volverá a Vigo el próximo 7 de Octubre
Por problemas de logística queda aplazado el concierto de Joaquín Sabina que el próximo 5 de Julio se iba a celebrar en el Muelle de Transatlánticos de Vigo para el próximo 7 de Octubre en el Pabellón de las Traviesas. Todas aquellas personas que hayan adquirido su entrada y que así lo soliciten, por el mismo medio por el que la adquirieron les será reembolsado su dinero o se canjearán por una entrada válida para el 7 de Octubre.
Desde la Organización, lamentamos cualquier prejuicio que pudiese ocasionar este aplazamiento.

250 INTEGRANTES DA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE DEPORTE UNIVERSITARIO VISITARON ESTA SEMANA O P.N. DAS ILLAS ATLÁNTICAS

Vigo
 Os participantes gozaron de diferentes rutas por este espazo protexido e estrearon a nova pasarela de acceso ao Parque que une o peirao de Rodas co punto de información

O Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia recibiu esta semana a visita dos 250 participantes na 10º reunión da Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU), procedentes de setenta e catro países dos cinco continentes.
Os participantes foron recibidos polo persoal do Parque. Tras unha breve explicación do espazo natural e reparto de material didáctico fixeron diversas rutas polo Parque. A visita centrouse na mostra do patrimonio natural e na gran riqueza da flora e fauna existentes, peculiares e propias deste ecosistema. Para rematar esta actividade, os 250 participantes foron os primeiros en estrear a nova pasarela de acceso ao Parque Nacional que une o peirao de Rodas co punto de información.
Esta visita complementa as actuacións que, dende a Consellería do Medio Rural e o Parque Nacional, se están a facer no marco do plan de divulgación deste ecosistema e fomento da rede xeral autonómica de espazos naturais.

MAR COLABORARÁ COAS REDEIRAS GALEGAS PARA ACABAR CO INTRUSISMO E FOMENTAR A FORMACIÓN

Galicia
 A Consellería organizou unha xornada de traballo na que participaron representantes de 10 asociacións profesionais de redeiras e da Federación Galega de Redeiras Artesás “O Peirao” de cara a avanzar no seu recoñecemento profesional

A Consellería do Mar comprométese a colaborar coas redeiras de cara a mellorar a situación laboral deste colectivo. Así se afirmou hoxe dende a Consellería do Mar. O seu secretario xeral, Francisco Vidal-Pard, participou na inauguración do encontro organizado pola Dirección Xeral de Desenvolvemento Pesqueiro e no que participaron redeiras que representan a 10 asociacións profesionais e a Federación Galega de Redeiras Artesás “O Peirao” a quén se lles ofreceu apoio total e directo.

A CIG-Metal de Vigo renova a súa Executiva comarcal coa elección de Manuel Simón como novo secretario

Vigo
 
Ao Congreso celebrado esta mañá concorría unha única candidatura, que foi avalada por 57 votos a favor

O Congreso comarcal da federación do Metal da CIG de Vigo escolleu esta maña a Manuel Simón como novo secretario. A súa candidatura, a única presentada, conseguiu o aval de 57 delegados/as e 27 votos en branco, mentres que a Executiva comarcal que encabazará os vindeiros catro anos obtivo 60 votos a favor e 12 en branco. O secretario comarcal da CIG de Vigo, Serafín Otero, foi o encargado de pechar un acto no que tamén se escolleron os membros da Dirección Comarcal e do Consello Federal e participaron arreor dun cento de delegados/as.