Bienvenido a Nuestro Blog, Una Mirada Diferente De La Noticia.

Bienvenido a Nuestro Blog, Una Mirada Diferente De La Noticia.
"Informese de las noticias más actualizadas cada día" en www.vgomagazine.com

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Visitas e talleres para adultos en torno á exposición de Carlos Bunga

Vigo
Do 29 de setembro ao 16 de outubro ‘CONSTRUÍNDO O TEMPO AUSENTE’ Visitas e talleres para grupos de adultos en torno á exposición de CARLOS BUNGA DESTINATARIOS Asociacións e grupos de adultos DATAS Do 29 de setembro ao 16 de outubro de 2009 LUGAR Espazo Anexo HORARIO Martes, mércores, xoves e venres, coa posibilidade de elixir entre 3 turnos: ás 11.00, ás 12.30 e ás 17.00 Grupos Máximo de 15 persoas/turno de visita GRATUÍTO PREVIA CITA nos tel. 986 113900/11 Neste comezo da tempada 2009-2010, o departamento educativo do MARCO de Vigo pon en marcha unha novidosa iniciativa que terá lugar nas tres primeiras semanas de outubro.

MEDIO RURAL PROMOVE O PRIMEIRO CATÁLOGO DE BOLBORETAS DIURNAS DO PARQUE NACIONAL DAS ILLAS ATLÁNTICAS DE GALICIA

Galicia
O estudo, realizado polo profesor Pablo Cobos e outros colaboradores, identificou un total de 37 especies de lepidópteros diúrnos nos arquipélagos de Cíes, Ons, Sálvora e Cortegada A Consellería do Medio Rural promoveu a elaboración do primeiro catálogo de bolboretas diúrnas do Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia. Este inventario inclúe un total de 37 especies de lepidópteros diúrnos (bolboretas), a partir dos traballos de mostreo que se estiveron facendo durante os anos 2006, 2007 e 2008. Un estudo realizado polo profesor Pablo Cobos e outros colaboradores. Dito catálogo recolle as principais especies presentes no Parque Nacional, composto polos arquipélagos das Illas Cíes, Ons, Sálvora e Cortegada, a existencia de taxones protexidos ou vulnerables e a posibilidade de futuros traballos de carácter máis específico. Con esta iniciativa logrouse confeccionar unha colección entomolóxica de lepidópteros preparados e etiquetados para o uso de investigadores. Tamén se contribuíu ao estudo da biodiversidade deste grupo de insectos e posibles pautas de xestión para a correcta conservación dalgunhas destas especies. Os resultados obtidos foron bastante uniformes, sendo Ons a illa con máis capturas e Cíes a que presenta maior número de especies diferentes (27 dun total de 37). Cortegada é a illa que presenta maiores diferenzas e na que aparecen máis especies exclusivas, 5, e menos especies comúns. Familias máis comúns En xeral, obsérvase que os Pieridae e os Satiridae son as familias máis comúns e, polo tanto, con maior número de capturas. Os Lycenidae presentan tamén un gran número de especies diferentes, incluso superior, pero menor cantidade de individuos, polo que se deduce que son menos comúns. As especies Callophrys rubi, considerada como rara, e Polyommatus icarus, catalogada como escasa nun estudo realizado no ano 1985, foron localizadas en tódolos arquipélagos salvo en Cíes, ambas como especies raras. Os Pseudophilotes baton foron capturados nas Cíes, Ons e Cortegada, destacando a súa presenza por tratarse dunha bolboreta que na Península Ibérica só se atopa no norte. O mesmo ocorre con Lycaena alciphron, atopada en Cíes, Sálvora e Ons, e que curiosamente é unha especie que soe vivir en hábitats de montaña. Non se rexistrou a presenza do Cacyreus marshalli, a bolboreta dos xeranios de orixe africana, pero pode deberse ao seu carácter migrador. Por último, a Inachis io é unha clase de bolboreta que se pode ver voar todo o ano e que, no estudo, se localizou en Cortegada, sempre na mesma zona con gran abundancia de ortigas, a súa planta nutricia.O arquipélago de Cortegada é o que maior riqueza específica presenta, sendo, este valor, semellante en tódolos arquipélagos. Ons é a illa que mellores resultados obtén no índice de Shannon-Weaver, o que parece indicar que é a que presenta un mellor funcionamento e unha maior diversidade, obtendo as restantes resultados moi satisfactorios.

A DEPUTACIÓN INVESTIRÁ 150.000 EUROS EN ACCIÓNS DESTINADAS A IMPULSAR Ó PEQUENO COMERCIO E Á CREACIÓN DE POSTOS DE TRABALLO

Pontevedra
A Xunta de Goberno da Deputación aprobou hoxe as bases que rexerán a concesión de axudas por un importe total de 150.000 euros destinados a apoiar a competitividade do pequeño comercio da provincia e, con isto, a capacidade de creación de postos de traballo. Así, a finalidade desta acción será o cofinanciamento da innovación, promoción, cooperación e animación comercial promovidas por asociacións de comerciantes da provincia ou grupos sen fin de lucro que desenvolvan actividades dirixidas ó pequeno comercio. Estas axudas económicas irán dirixidas a financiar proxectos de innovación como pode ser a introdución de novas tecnoloxías ou a implantación de sistemas de xestión electrónica; actividades de promoción como a celebración de feiras e exposicións comerciais; accións de dinamización e atracción comercial; e, finalmente, actuacións de asociacionismo comercial, fidelización e motivación dos asociados. Unha comisión de valoración será a encargada de analizar os proxectos presentados. Teranse en conta aspectos como o interese provincial do proxecto ( ata 3 puntos); a incidencia ou repercusión sectorial e territorial da actividade e o número de membros ós que se dirixe (ata 2 puntos); o número de comerciantes asociados (ata 2 puntos); e a concorrencia doutras administracións públicas e privadas na financiación da iniciativa (ata 1,5 puntos). As solicitudes deberán presentarse durante 30 días naturais que comezarán a contar a partir da publicación da convocatoria no Boletín Oficial da Provincia (BOP). Deberán entregarse no Rexistro Xeral da Deputación de Pontevedra ou da sede da institución provincial en vigo. Esta acción están enmarcada no Plan Director de Comercio 2009-2012 para a provincia de Pontevedra promovido pola Deputación a través da súa Área de Comercio. Esta plan introduce novos xeitos de apoio ó pequeno comercio co obxecto de mellorar os niveis de servizos e calidade de atención ó cliente.

Caixanova renueva su oferta de estructurados con el Depósito Wayne

Galicia

Santi Dominguez anuncia a adquisición da Casa do Patín no marco da rehabilitación do barrio de Bouzas

Vigo
.- O tenente de alcalde, Santi Domínguez, anunciou este mércores que está a piques de pecharse a adquisición da emblemática Casa do Patín no marco da rehabilitación do barrio de Bouzas. O nacionalista avanzouno no trancurso dunha visita que realizou a dúas das vivendas ubicadas na praza de Diego Santos e na rúa Ferreiros que contan cun proxecto de rehabilitación, e na que tamén participou o concelleiro de Patrimonio Histórico, Eudosio Álvarez.

INAUGURACION EXPOSICION DIA MUNDIAL DEL GLAUCOMA en El Corte Ingles de Vigo‏

Vigo
Mañana jueves, 24 de septiembre, a las 11.00 horas, la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Vigo acogerá la inauguración de la exposición de pinturas resultado de la celebración del Día Mundial del Glaucoma, en las que han participado políticos, deportistas, artistas, pintores consagrados, pintores noveles y pintores con disminución visual.El acto contará con la presencia de Gudelj y Óscar Pereiro. Todas las pinturas son originales, cedidas por los artistas para recaudar fondos para la Asociación Gallega para la Prevención del Glaucoma.

martes, 22 de septiembre de 2009

Cursos para Mayores de la Diputación de Pontevedra.

Vigo
SALUD Y DESARROLLO PERSONAL Talleres de Memoria- De mañana (lunes, martes y miércoles)Sede Vigo Risoterapia De tarde (lunes y miércoles)Sede Vigo INFORMÁTICA Informática BásicaDe mañanaLunesAcad.
De tarde Miercoles Acad. Tesis Word De mañana Martes Acad. ICA Correo electrónico e internet De mañana Miércoles Aca. ICA De tarde Martes Aca. Tesis Diseño de páginas web De mañana Miércoles Academia Hermes Fotografía digital. Photoshop De mañana Jueves Academia Hermes CULTURA Y ARTE Los museos y espacios culturales de Pontevedra De mañana Viernes Sede Vigo Pueblos Gallegos con encanto De mañana Viernes Sede Vigo Pintura y dibujo artístico De mañana Miércoles Sede Vigo Arte gallega De mañana Miércoles Sede Vigo Objetivos: Posibilitar el conocimiento del colectivo de mayores en las diferentes actividades recogidas en las aras de: salud y desarrollo personal, cultura y arte, e informática. Potenciar la autonomía de las personas mayores a través de las actividades que mejoren sus capacidades psíquicas y físicas. Prevenir situaciones de asilamiento, soledad, fomentando la ayuda mutua. Buscar una mejor calidad de vida en el colectivo de las personas mayores Características de los cursos: Clases prácticas y participativas Contenidos adaptados a personas mayores Plazas limitadas de 20 a 25 alumnos por clase Gratuitos Lugares de impartición: Sede de Vigo. C/ Oporto 3 Academia ICA. C/ Menéndez Pelayo 25 Academia Tesis. C/ Oporto 19 Centro de Formación Hermés. C/ Arenal 82-84 Inscripciones Destinatarios: Preferentemente, mayores 65 años o pensionistas Plazo: Del 21 al 29 de septiembre Lugar de inscripción: Sede de Vigo. C/ Oporto 3

The Fishbox Band en la pecera 24 de septiembre

Vigo
EL JUEVES 24 DE Septiembre ACTUA EN LA PECERA ( PIZARRO, 35 VIGO), THE FISHBOX BAND, TRIO INSTRUMENTAL CUYO ESTILO LO DEFINEN ELLOS MISMOS COMO: CHICKEN POWER MARXISTA .FORMADO POR MUSICOS QUE ACTUALMENTE TOCAN TAMBIÉN EN: SINIESTRO TOTAL, TRANSILVANIANS Y CREOLE KINGS. EN UN SHOW QUE TRANSCURRE POR ESTILOS DIVERSOS COMO EL BLUES, SURF, COUNTRY, MUSICA HAWAIANA, WESTERN, ETC, VERSIONEANDO TEMAS DE FREDDIE KING, ELMORE JAMES, LINK WRAY, ENNIO MORRICONE, THE SHADOWS, ETC. SERÁ A PARTIR DE LAS 23:00 HORAS Y LA ENTRADA ES GRATUITA. THE FISHBOX BAND SON: JAVIER SOTO ( GUITARRA ), PEDRO DÍAZ ( GUITARRA) Y ANDRÉS CUNHA (BATERÍA) MAS INFORMACIÓN EN WWW.MYSPACE.COM/THEFISHBOXBAND

EL ALCALDE CARGA CONTRA PESCANOVA Y CONTRA LA PRESIDENTA DEL PUERTO PORQUE YA NO TIENE MÁS IDEAS PARA ESTA CIUDAD

Vigo
La política de este alcalde consiste en destruir empleo y perjudicar a los grandes empresarios que son los que lo generan. El Grupo Municipal del Partido Popular lamenta las desafortunadas declaraciones del concejal de Urbanismo, que no sólo cargaron contra el trabajo de la actual presidenta del Puerto, si no que una vez más criticaba a aquellos que generan puestos de trabajo, en este caso a la empresa Pescanova. Es inaudito que en una época de crisis dónde el número de parados supera ya los 4 millones, desde el gobierno de la ciudad se ataque a una empresa modélica, puntera y líder a nivel mundial en el sector.El Partido Popular recuerda que por decisiones del bigobierno de la Xunta anterior, PSOE y BNG, se generaron puestos de trabajo en el país vecino y no en Galicia al despreciar los proyectos del empresario. Precisamente, en la actualidad, es el gobierno del PP en la Xunta de Galicia el que está valorando la posibilidad de que Pescanova se instale con una de sus plantas en territorio gallego.Incidiendo en el número de parados cualquier planteamiento de empresarios para generar empleo debería tener el respaldo institucional de quienes realizan tareas de gobierno, algo que en Vigo no sucede, despreciando al empresario y a los trabajadores. Prueba de ello son los numerosos establecimientos comerciales que han cerrado en los dos últimos años y empresarios que han tenido que buscar suelo en Portugal, por la ineficacia de este alcalde. Desde el Partido Popular lamentan que el alcalde utilice esta política de revancha, poniendo de manifiesto el nerviosismo que vive el PSOE ante la situación de gran crisis que vive la ciudad y el país.

Rubalcaba entrega a Louzán a medalla ó mérito social

Nacional
O presidente da Deputación, Rafael Louzán, recibirá de mans do Ministro do Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, a Medalla de Prata ó Mérito Social Penitenciario pola contribución da Deputación a esta labor. O acto terá lugar o vindeiro 24 de setembro ás 12.00 horas na Sala de Columnas do Círculo de Belas Artes de Madrid, coincidindo coa celebración da Merced. Segundo recolle a notificación remitida polo ministro con este galardón pretende servir para estimular a conciencia social cara o colectivo de persoas que están privadas de liberdade, os profesionais que os atenden e cantas organizacións cidadás colaboran no proceso de reinserción social”.Compre recordar que a Deputación Provincial de Pontevedra mantén unha estreita colaboración Institucións Penitenciarias, complementando a formación e favorecendo os hábitos e actitudes de integración dos internos o penal de A Lama e do Centro de Inserción Social en Vigo. Así mesmo, a Deputación de Pontevedra foi a primeira entidade provincial galega en colaborar con Institucións Penitenciarias materialización das condenas de traballos en beneficio da comunidade.No apartado de formación, a Deputación colabora no módulo de Cantería a través dos profesionais da Escola de Canteiros que se desprazan ata a penitenciaría para ampliar os coñecementos dos internos. Na actualidade forma a 10 alumnos, facilitándolles, en calidade de préstamo, a pedra e algúns medios materiais. Ó mesmo tempo a institución provincial colabora na edición trimestral dunha revista, na dotación de libros para a biblioteca. Tamén colabora co centro no eido deportivo, cultural e social. Traballos en beneficio da comunidade Un total de 16 persoas, algúns con causas acumuladas de duración superior ó ano, desenvolven traballos en beneficio da comunidade en materia de limpeza, mantemento de edificios e acondicionamento de zonas verdes e axardinadas da Cidade Infantil “Príncipe Felipe”, traballo administrativo, de subalternos, e de mantemento e xardinería no Pazo Provincial. Por outra banda, e a través do seu servizo de Patrimonio Documental e Bibliográfico, a Deputación de Pontevedra ten feito entrega no último ano dun lote de máis de 300 títulos. En anos anteriores editou unha revista escrita polos internos. Así mesmo, leváronse a cabo distintas actuacións no centro, a máis recente, a da agrupación folclórica Celme, o pasado 17 de maio. No eido deportivo a Deputación contratou un monitor de actividades deportivas para o adestramento físico e a mellora do estado de saúde dos internos, e ademais entrega puntualmente medallas e trofeos para os distintos campionatos deportivos que organizan. Piso de acollida En canto ó apartado social, o organismo provincial colabora desde o ano 2007 a través da oficina da Diócese de Tui-Vigo. A través desta subvención, a Deputación axuda tanto ós reclusos coma as súas familias no sufraxio dos gastos orixinados no piso de acollida, onde os internos residen cando saen de permiso penitenciario. En 2007, concedéronse 4.000 euros, mentres que en 2008 e 2009 entregáronse 2.000 euros respectivamente. A través das axudas dos servizos sociais especializados, a Deputación fixo entrega de 1.800 euros á Asociación de Axuda ós Toxicómanos “Érguete”, para a posta en marcha dun proxecto de integración socio-laboral con internos do centro de inserción social de Vigo, dependente da Prisión de A Lama. Ademais, no mes de abril, a raíz do convenio asinado o 12 de marzo, entre a Deputación e o Ministerio de Interior, coordinouse a acción formativa a impartir dentro do Centro por parte dunha cooperativa de traballo social.

Las PYMES pueden consultar en SIMO las iniciativas del Plan Avanza2 para facilitarles la adopción de las TIC

Nacional
El impulso de la industria de los contenidos digitales y el fomento del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) entre las PYMES, protagonistas de esta edición de SIMO. Los visitantes pueden informarse de las principales líneas de actuación del Plan Avanza2 y de iniciativas como “Préstamos Avanza” y “Empresas en Red”. El miércoles 23 se celebra una Jornada de Empresas en Red que muestra a las empresas cómo incrementar su productividad a través de la incorporación de las TIC en sus negocios.Más del 90% de las empresas españolas se conecta a Internet mediante banda ancha, convirtiendo a España en uno de los países líder de la UE-27 en porcentaje de empresas con acceso a la Red a través de esta tecnología. La cifra de negocio del comercio electrónico ascendió a más de 5.000 millones de euros a finales de 2008, incrementándose un 12,6% con respecto al año anterior. El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, ha participado en la inauguración de esta edición de SIMO Network presidida por su Alteza Real el Príncipe de Asturias. Durante los tres días de Feria los asistentes pueden visitar el stand instalado por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, a través de Red.es, e informarse de todas las iniciativas puestas en marcha en el marco del Plan Avanza2 con el objetivo de fomentar el uso de las Tecnologías de la Información (TIC), como los “Préstamos Avanza” o el programa “Empresas en Red” y el impulso de la industria de los contenidos digitales. Dentro del marco de SIMO Network la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información organiza una “Jornada de Empresas en Red”, el miércoles 23 de septiembre, dirigida a fomentar la incorporación de las TIC en las pequeñas y medianas empresas y autónomos. En la jornada se abordarán distintos aspectos para incrementar la productividad con el uso de las TIC y se mostrarán casos de éxito. El Plan Avanza2 y las empresas El Plan Avanza2 está impulsando la realización de proyectos y actuaciones de dinamización tecnológica que permitan incrementar el grado de incorporación de las TIC en las pequeñas y medianas empresas para facilitar su incorporación a la Sociedad de la Información. Durante el periodo 2006-2008 ha movilizado más de 2.000 millones de euros ejecutando alrededor de 1.420 actuaciones para la facilitar la adopción de las nuevas tecnologías por parte de las PYMES, desarrollando programas como “Empresas en Red” y facilitando la adopción de infraestructuras a través de los “Préstamos Avanza”. La ejecución de estas acciones se ha realizado a través de convenios de colaboración y convocatorias de ayuda para pequeñas y medianas empresas. En concreto, de los 2.062 millones de euros movilizados, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha aportado más de 1.620 millones y el resto colaboradores como entidades locales, organismos públicos, etc. Las TIC en las empresas españolas. Según el Informe “La Sociedad en Red 2008” del Observatorio de las Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (ONTSI), España ocupa uno de los primeros lugares del ranking de la UE-27 en porcentaje de empresas con acceso a Internet que se conectan mediante banda ancha, alcanzando más del 92% del total de empresas de nuestro país. Además, la cifra de negocio del comercio electrónico (B2C) en España se estima que ascendió a 5.362 millones de euros a finales de 2008, un 12,6% más que en el ejercicio anterior. Los billetes de transporte (52,5%), las reservas de alojamiento (43%) y las entradas a espectáculos (41%) continúan siendo los productos estrella del comercio electrónico en 2008. Las tecnologías más adoptadas en las microempresas (de 0 a 9 empleados) son el teléfono móvil con un 69,1%, el ordenador (64,7%) e Internet (53%).Por su parte, en las PYMES y grandes empresas (más de 10 empleados) la penetración es en primer lugar el ordenador (97,8%), seguido de Internet (94,9%) y, por encima del 90%, la telefonía móvil.Destaca, del mismo modo, el incremento en el último año de la disponibilidad de página web, que ha experimentado un aumento de 5 puntos porcentuales, situándose en el 57,5%. Este porcentaje alcanza el 72% entre las medianas empresas y, por primera vez, más del 50% entre las pequeñas (54,1%). Sobre el Plan Avanza2 El Plan Avanza2 (2009-2012) se incluye dentro de las medidas del Plan-E (http://www.plane.gob.es/) en el que se recogen las acciones adoptadas por parte del Gobierno para sostener la actividad económica y sentar las bases de un crecimiento sostenible en el futuro. A través del Plan Avanza2, se pretende conseguir la adecuada utilización de las TIC para contribuir al éxito de un modelo de crecimiento económico basado en el incremento de la competitividad y la productividad, la promoción de la igualdad social y regional y la mejora del bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos. Para lograr los objetivos previstos, el Plan Avanza2 se estructura en 5 ejes de actuación: Desarrollo del Sector TIC, Capacitación TIC, Servicios Públicos Digitales, Infraestructura y Confianza, Seguridad y Accesibilidad y también la información referente a los dominios .es que se mostrarán durante el SIMO. El Plan Avanza2 incide en el papel de las TIC como elemento esencial para la recuperación económica de España, reforzando los ejes de infraestructuras, confianza, seguridad y accesibilidad, capacitación tecnológica, contenidos y servicios digitales y desarrollo de la industria TIC e introduciendo, además, nuevas líneas temáticas prioritarias, como el desarrollo de redes inteligentes, tele-medida y tele-acción, Internet del futuro e Internet de las cosas.

MARCO de Vigo: proxección vídeo 'Para os traballadores sempre hai crise'

Vigo
‘Para os traballadores sempre hai crise’ Proxección de vídeo durante a derradeira fin de semana de apertura da exposición de Santiago Sierra no MARCO O Departamento de Comunicación do MARCO, Museo de Arte Contemporánea de Vigo, lémbralle que esta é a derradeira semana na que permanecerá aberta ao público a exposición de SANTIAGO SIERRA, que se clausura este domingo 27 de setembro na planta baixa. Con este motivo, o sábado e domingo proxectarase no salón de actos o vídeo consistente nunha charla de José Luis Velasco, dirixente da CNT, baixo o título ‘Para os traballadores sempre hai crise’, que forma parte do proxecto de Santiago Sierra para o MARCO. Santiago Sierra TRADUCIÓN DUNHA CHARLA Antigo edificio dos Xulgados e do Cárcere de Vigo, España. Primeiro de Maio de 2009 Charla de José Luis Velasco baixo o título ‘PARA OS TRABALLADORES SEMPRE HAI CRISE’ DVD vídeo, b/n, 80’ Dende o 1 de maio, data de inauguración da exposición de Santiago Sierra, os espazos da planta baixa víronse transformados coa ‘Instalación de 54 tetrápodos de cemento para dique’. Nunha segunda fase titulada ‘Epílogo sobre a sensibilidade policial’, o museo cedía o salón de actos á Policía Nacional para anunciar e mostrar os alixos incautados na cidade. Completando outra fase do proxecto, no mes de maio presentouse no salón de actos do MARCO o ‘Epílogo sobre a sensibilidade obreira’, consistente na proxección do vídeo da charla de José Luis Velasco. A presentación do vídeo coincidiu coa xornada inaugural da exposición, o Primeiro de Maio, Día Internacional dos Traballadores. Durante este sábado e domingo, coincidindo coa derradeira fin de semana da exposición, o vídeo ofrécese de novo ao público no salón de actos, en continuidade, e no mesmo horario de apertura que as salas da planta baixa. Charla de José Luis Velasco baixo o título ‘PARA LOS TRABAJADORES SIEMPRE HAY CRISIS’ Proxección en continuidade Horario: Sábado 26 de 11.00 a 21.00 Domingo 27 de 11.00 a 15.00 Lugar: salón de actos

El conselleiro de Medio Ambiente participa en la jornada sobre medidas ante la crisis de la construcción, en el Círculo de Empresarios de Galicia

Vigo
El programa se completa con una mesa redonda con fabricantes, constructores, ingenieros y sindicatos El conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández, expondrá las ‘Medidas a adoptar por la administración autonómica’ para paliar los efectos de la crisis en el sector de la construcción. La suya será la primera intervención de la jornada que, sobre los efectos de la crisis en el sector de obra civil, tendrá lugar mañana, miércoles 23 de septiembre, en el Círculo de Empresarios de Galicia-CFV. La de mañana será la segunda jornada, organizada por el Foro de Urbanismo e Infraestructuras (FUI), dedicada a la crisis del sector de la construcción y estará centrada en la obra pública; la primera se desarrolló en el pasado mes de abril y abordó la situación del sector de la edificación. Hernández protagoniza la primera parte de la jornada, que se completa con una mesa redonda con los representantes sectoriales, en la que participan: Rafael Fernández Sánchez, presidente de la Confederación Española de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO); Juan Areses, director general de obra civil de Constructora San José; Diego Atanes, secretario de Salud Laboral del Metal de UGT; y Juan Luis Ríos, director general de Pilotes Posada, S.A. Las conclusiones de ambas jornadas serán recogidas en un documento que será publicado por el FUI, dentro de la serie ‘Cuadernos para el Debate’. Con esta iniciativa, el FUI pretende, además de profundizar en la situación actual, generar un clima de diálogo del que puedan surgir ideas e iniciativas que contribuyan a dar una respuesta directa e inmediata a la crisis. Medidas inmediatas ante la crisis de la construcción. II. Obra civil PROGRAMA 16.30.- Apertura de la jornada, por Jaime Borrás, presidente de Círculo de Empresarios de Galicia-CFV. -Introducción, por Gabriel Santos Zas, coordinador del FUI I PARTE. Iniciativas llevadas a cabo por la administración -16.45.- Medidas a adoptar por la administración autonómica, por Agustín Hernández, conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras. II PARTE. Análisis de la situación en Galicia y propuestas del sector -17.45.- Mesa redonda, moderada por Gabriel Santos, con representantes del sector: -Rafael Fernández Sánchez, presidente de la Confederación Española de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO). -Juan Areses, director general de obra civil de Constructora San José. -Diego Atanes, secretario de salud laboral del Metal, Construcciones y Afines de UGT. - Juan Luis Ríos, director general de Pilotes Posada, S.A. -18.30.- Coloquio.

Dotación de servizos e Audioguías no Monte de Santa Tegra

A Guarda
O presidente da Deputación de Pontevedra, Rafael Louzán, comprometeu hoxe na súa entrevista co alcalde de A Guarda, José Manuel Domínguez Freitas, o apoio da institución provincial para dotar de servizos ó emblemático Monte de Santa Tegra e para colaborar nun proxecto arqueolóxico e de instalación de audioguías, elaborado por uns profesores da Universidade de Vigo e outros especialistas e promovido polo Padroado Municipal Monte Tegra. Según explicou Louzán, na actualidade o monte carece de servizos básicos de auga, saneamento e electricidade, a tal punto que uns bares e un hotel próximos utilizan fosas sépticas. O proxecto para dotar os servizos acada os 600.000 euros e afectaría a 3 kilómetros, si as toberías discurren próximas á estrada de acceso, ou a 1,8 si van pola ribeira dun regato. O presidente provincial indicou que o organismo da Deputación, Turismo Rías Baixas, podería colaborar cos perto de 200.000 euros que percibe en concepto das visitas turísticas á zona. E sinalou que, a maiores desa cuantía, a Deputación tentará buscar a colaboración da Comunidade de Montes e da Consellería de Cultura.Niste senso, aconsellou ó alcalde que o Concello fora solicitando os permisos pertinentes da Dirección Xeral de Patrimonio pois a Deputación colaborará decisivamente na realización do proxecto no marco de potenciar o vindeiro Xacobeo como fonte de recursos importante para a zona e para provincia nestes tempos de crise.Louzán comprometeu tamén o apoio da Deputación para un proxecto arqueolóxico e de instalación de audioguías no Monte de Santa Tegra. Esta iniciativa enmárcase nun proxecto global, elaborado polos profesores da Universidade de Vigo, L. Castro López e F. Pérez Losada, a doctoranda E. Muñoz e o técnico A. Colmenero e promovido polo Padroado Municipal Monte Trega.O devandito proxecto tén como finalidade primordial a reconstrucción virtual do sector sur do castro e a realización dunha audioguía do xacemento castrexo, tamén para discapacitados. Con él, preténdese revalorizar o xacemento e o seu valor patrimonial, que será un paso cualitativo importante para a musealización do conxunto do xacemento. Na entrevista con José Manuel Domínguez, Louzán indicou que o Plan de Investimentos da Deputación podería acoller a construcción duns vestiarios, por uns 100.000 euros, no campo de fútbol do Sporting Guardés, no que a institución provincial xa fixo importantes melloras. O presidente da Deputación indicou ó alcalde da Guarda, finalmente, que a institución provincial incrementará a axuda xa concedida de 10.000 euros ó Clube de Balonmán Feminino da Guarda con outros 3.000 euros en concepto de patrocinio dun partido.

Negros celebra la XIV da Festa Da Mazan.

Redondela - Galicia
En esta nueva edición los parroquianos de Negros celebraran la fiesta el próximo domingo 4 de octubre, con diferentes actividades culturales con representaciones de distintas asociaciones grupales, nacionales e internacionales. En lo gastronómico se podrá degustar todo en base del producto rey la manzana. Esta parroquia invita a toda persona que desee pasar un fin de semana agradable en compañía de una buena mesa.

Miguel Sebastián inaugura la Feria Internacional de las PYMES de China

Internacional
España participa como país co-anfitrión en esta sexta edición.
Más de 200 empresas participan en el Pabellón español de 10.000 metros cuadrados, en lo que supone el mayor despliegue de medios jamás realizado en una feria. El objetivo del Gobierno español es incrementar la presencia, tanto comercial, como inversora, de empresas españolas en China. El número de empresas chinas asistentes es de unas 1500 por lo que la ratio entra empresas españolas y chinas es de 1 a 7. Las empresas españolas podrán aumentar considerablemente su cartera de contactos. Se ha firmado un memorándum de entendimiento entre España y China para impulsar las relaciones entre las empresas de ambos países. El Gobierno de España ha puesto en marcha diversos planes de estímulo que están suponiendo un esfuerzo sin precedentes en términos de apoyo a las PYMES. El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha inaugurado hoy la sexta edición de la Feria Internacional China de la Pequeña y Mediana Empresa (CISMEF). Este año España es co-anfitrión de esta feria que reúne a más de 3.000 empresas y más de 1.000 stands de empresas extranjeras. España cuenta con un pabellón de 10.000 metros cuadrados, en lo que supone el mayor despliegue de medios jamás realizado en una feria. El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través del ICEX, ha organizado dentro del pabellón una zona de grandes marcas, donde están empresas como Telefónica, BBVA, Santander, Indra, CAF, Endesa o Técnicas Reunidas. También hay una zona de áreas sectoriales con 153 empresas y una zona institucional que cuenta con 23 expositores tanto de la Administración General del Estado como de las Comunidades Autónomas y otras instituciones (CEOE, CESCE, Cámara de Comercio, etc). Uno de los objetivos del Gobierno español es incrementar la presencia, tanto comercial como inversora de empresas españolas en China. En este sentido, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha anunciado que próximamente se abrirá un nuevo consulado y una oficina de turismo en Cantón, que completarán las funciones de la Oficina Económica y Comercial que inauguró ayer en dicha ciudad. También añadió que durante la Feria se firmará un memorándum de entendimiento entre su ministerio y el de la Pequeña y Mediana Empresa de China para impulsar las relaciones entre las empresas de ambos países y entre las organizaciones patronales y profesionales. “Las pequeñas y medianas empresas desempeñan un papel fundamental como motor económico en la creación de empleo y riqueza. El Gobierno de España ha puesto en marcha diversos planes de estímulo que están suponiendo un esfuerzo sin precedentes en términos de apoyo a las PYMES con el objetivo de relanzar los niveles de competitividad, empleo y crecimiento de la economía”, señaló Miguel Sebastián durante el discurso de inauguración y pidió un cambio de modelo productivo que combine el fomento del conocimiento y la innovación, el impulso a la productividad y la incorporación de criterios medioambientales en el diseño de la política económica e industrial. La jornada se ha cerrado con la inauguración de la Cumbre Hispano-China de PYMES donde se han abordado temas como las políticas de apoyo a las PYMES del gobierno español o la internacionalización de las propias empresas.

Aprender a cortar jamon, excursiones por la Ria y otros Talleres de Globalkultura‏

Bilbao
globalkultura.net/Calendario_Talleres_
EL ARTE DEL SIGLO XX
Impresionismo, las Vanguardias (Cubismo, Abstracción, Surrealismo, Dadaísmo, etc.), del Expresionismo Abstracto y el Informalismo a la Abstracción, Minimalismo.
Desde la pintura, la escultura o la música hasta la arquitectura o la moda. Y una mirada a Oteiza, Chillida y Serra. El Arte Pop. Rauschenberg, Warhol, Lichenstein, Rosenquist, el arte conceptual y otros)*** Imparte: Garikoitz Fraga, licenciado en Bellas Artes y en Música.*** Duración: Hora y media por semana - 20 horas lectivas - en una única sesión, los lunes.*** Fechas y horario: Lunes de 16 a 17:30 horas + 2 miércoles que serán visitas al Museo de Bellas ArtesComienza el lunes 19 de octubre 2009 finaliza el lunes 21 de diciembre de 2009*** Lugar: Union Pacific Centro de Formación. Doctor Areilza, 39- Metro Indautxu- salida Areilza***Inscripciones: Tel 944436411 -info@globalkultura.net *** Precio de la actividad: 80 eur (75 eur GK) ** Al no haber obtenido subvenciones para este taller, para que pueda realizarse, ha de haber al menos 10 personas matriculadas.
TALLER DE ARQUITECTURA. LEER LA CIUDAD. Juego de ciudad que consiste en la lectura de la novela "Hoy vas a entrar en mi pasado" de Xabier P. DoCampo y el posterior análisis del desarrollo urbano de Bilbao en los siglos XIX y XX, con tres recorridos por la Villa intentando transitar por los lugares que nos propone la novela.*** Imparte: Natividad de la Puerta, doctora en Historia Económica*** Duración: 10 horas*** Fechas: Miércoles 7 de octubre la primera sesión, 3 semanas de margen para leer la novela y los 3 recorridos serán los miércoles 4, 11 y 18 de noviembre*** Horario: de 17:00 a 19:30 horas *** Lugar: el primer día en una sala del Palacio Yohn, en el Casco Viejo (edificio La Bolsa) y los demás días se realizan recorridos por Bilbao, quedaremos en diferentes puntos.***
Inscripciones: Tel 944436411 - info@globalkultura.net *** Precio de la actividad*: 50 eur (45 eur GK) El precio incluye la novela. ** Este precio incluye la novela, la entrada al Museo de Bellas Artes y los desplazamientos en tranvía y en funicular. Al no haber obtenido subvenciones para este taller, para que pueda realizarse, ha de haber al menos 5 personas matriculadas. TALLER DE CORTA DE JAMÓN. El Taller es eminentemente práctico, de modo que quienes participen saldrán con el conocimiento práctico necesario. El jamón que vayamos cortando, iremos degustándolo entre las y los asistentes. La corta será acompañada por un vino Rioja Crianza: Marqués de Navarrete. *** Imparte: Maestro jamonero: J.M.Chicón.*** Duración: Una única sesión de 2 horas y media*** Fechas y horario: martes 20 de octubre y martes 3 de noviembre, de 19:00 a 21:30 horas.*** Lugar: Restaurante Marinela, Alda. San Mamés, 43 bis. 48010 Bilbao*** Inscripciones: Tel 944436411 - info@globalkultura.net *** Precio de la actividad*: 45 eur / 40 eur para quienes ya hayan hecho Talleres con Globalkultura.* Este precio incluye un cuchillo jamonero de regalo
INGLÉS PARA GENTE CURIOSA E INQUIETA Iniciación al inglés. Nivel básico. No se necesitan conocimientos previos.*** Imparte: UP Formación.*** Duración: 3 horas por semana - 50 horas lectivas - sesiones de hora y mediaComienza el 14 de octubre 2009 finaliza el 24 de febrero 2010. Turnos de mañana o de tarde*** Fechas y horario: Turno de mañanas: Lunes y miércoles de 11 a 12:30 horasTurno de tardes: Martes y jueves de 16 a 17:30 horas*** Lugar: Union Pacific Centro de Formación. Doctor Areilza, 39- Metro Indautxu- salida Areilza*** Inscripciones: Tel 944436411 - info@globalkultura.net*** Precio de la actividad: 250,00 eur (240 eur GK) ** Al no haber obtenido subvenciones para este taller, para que pueda realizarse ha de haber al menos 8 personas matriculadas. * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * INFORMÁTICA PARA GENTE CURIOSA E INQUIETA.- Iniciación a la informática. Nivel básico. No se necesitan conocimientos previos.*** Imparte: UP Formación.*** Duración: 4 horas por semana - 30 horas lectivas en sesiones de 2 horasComienza el 13 de octubre 2009 finaliza el 1 de diciembre 2009*** Fechas y horario: Martes y jueves de 10:30 a 12:30 horas*** Lugar: Union Pacific Centro de Formación. Doctor Areilza, 39- Metro Indautxu- salida Areilza*** Inscripciones: Tel 944436411 - info@globalkultura.net*** Precio de la actividad: 180,00 eur (165 eur GK) ** Al no haber obtenido subvenciones para este taller, para que pueda realizarse ha de haber al menos 8 personas matriculadas.
EXCURSIONES POR LA RÍA - Descubrimiento del Patrimonio Industrial en barco por la Ría de Bilbao, escenario de la metamorfosis de una metrópoli, 1876-2009*** Guía: Iñaki Uriarte, arquitecto y/o Natividad de la Puerta Rueda (Doctora en Historia Económica)*** Duración: 2 horas. Embarcamos enfrente del Ayuntamiento de Bilbao y regresamos al mismo embarcadero.*** Días y horas jueves 5 noviembre de 2009 de 11 a 13 horasviernes 6 noviembre de 2009 de 20:30 a 22:30 hora. Concierto fluvial para voz, metal, memoria y melancolíasábado 7 de noviembre de 2009 de 11:30 a 13:30 horas*** Lugar de salida y de llegada: Embarcadero de la Aduana, frente al Ayto. de Bilbao. Habrá algo para picar a bordo a la vuelta.*** Precio de la actividad: jueves y sábado: 12 eur (10 eur GK), viernes 17 eur (15 eur GK) **** Inscripciones: Tel 944436411 - info@globalkultura.net *** Subvencionan: Diputación Foral de Bizkaia y Globalkultura
. III PREMIO DE RELATO CORTO LAS REDES DE LA MEMORIA Contando con la ayuda del Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia, convocamos el III Premio de relato corto «Las redes de la memoria, 2009», cuya finalidad es la de continuar con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de conocer y preservar nuestro pasado. GLOBALKULTURA ELKARTEA pretende rescatar nuestra Historia más inmediata a través de la mirada atenta de las escritoras y los escritores. Las mejores historias de las personas, nuestras costumbres, nuestra forma de vida, nuestro país, nuestras tradiciones, sueños y logros; desde los cerros, lomas y montes, hasta las herramientas, embarcaciones, máquinas, fábricas y caseríos, incluidos los distintos oficios, objetos y lugares de la Bizkaia del siglo XX, podrán ser objeto de estos relatos.Y para provocar y estimular el recuerdo o la creación literaria, proponemos que el detonante de la narración lo constituya una tarjeta postal o una fotografía. De la página Web de Globalkultura Elkartea se han colgado postales fechadas entre 1901 y 2000, que las y los participantes podrán tomar para escribir sobre ellas. También se podrá escribir basándose en una fotografía ya publicada o en una fotografía de su entorno familiar. *** Participantes: Cualquier persona mayor de 18 años de cualquier nacionalidad.*** Tema y Forma de presentación: Ver las bases en la página web*** Modalidades: Euskera y Castellano.*** Fecha límite de presentación: 30 de noviembre de 2009 a las 14:00 horas. *** Premios: Al mejor relato en euskera: 1.250 euros más publicación.Al mejor relato en castellano: 1.250 euros más publicación.Accésit a nueve relatos finalistas que, junto con los ganadores de las dos categorías, serán incluidos en la publicación. * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * I PREMIO GLOBALKULTURA A LA CREACIÓN DE MARCAPÁGINAS.- Contando con la ayuda del Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia, convocamos el Primer Premio a la creación de Marcapáginas: «Me gusta cuando un libro me atrapa entre sus páginas», cuya finalidad es la de ser una provocación para reflexionar sobre los hábitos culturales en nuestra sociedad, utilizando como elemento conductor de tal reflexión la creación artística en palabra e imagen plasmada en un marcapáginas.Creemos que la mejor manera de promocionar la afición a leer y a la generación de pensamiento, es mostrar cómo la realidad que nos circunda es elemento suficiente para proponernos una chispa creadora que puede constituir un estímulo para aprender sobre nosotros y los valores positivos de la creatividad. *** Participantes: Podrá participar cualquier ciudadana o ciudadano que esté empadronada/o en Bizkaia y que haya nacido entre el 1 de enero de 1992 y el 31 de diciembre de 2001 ambas fechas inclusive.*** Se establecen 3 categorías: A- Nacidas y nacidos en 1998, 1999 ó 2000 (9-10-11 años)B- Nacidas y nacidos en 1995, 1996 ó 1997 (12-13-14 años)C- Nacidas y nacidos en 1992, 1993 ó 1994 (15-16-17 años) *** Tema y Forma de presentación: Ver las bases en la página web *** Modalidades: Euskera y Castellano *** Fecha límite de presentación: 30 de noviembre de 2009 a las 14:00 horas. *** Premios: Se establece un premio por cada categoría consistente en un lote de libros y la impresión de 1000 ejemplares de cada marcapáginas ganador que serán repartidos en las librerías colaboradoras.Toda esta información, y más, y en detalle, la tienes en nuestra página web: http://globalkultura.net/documents/calendario_2009.htmlY puedes descargarte de este enlace el programa: http://globalkultura.net/Calendario_Talleres_GK_2009.pdf

Vigo súmase o "Día Mundial sen coche"

Vigo
O martes, 22 de setembro, dentro do marco da semana europea da mobilidade, Vigo sumarase un ano mais ao Día Mundial sen coche.O obxectivo destas iniciativas é informar, concienciar e dar participación á cidadá na tarefa de mellorar a calidade de vida das cidades, reducindo o número de coches en circulación e demostrando na práctica os beneficios que reporta o que os automobilistas deixen o coche en casa.Unha das iniciativas que tomará o Concello de Vigo no Día Mundial sen coche será pór a disposición dos cidadáns algunhas liñas de transporte público gratis.Baixo a lema "Mellora o clima da túa cidade" celébrase o vindeiro martes 22 de setembro o Día Mundial sen coche.O Concello de Vigo pon a disposición dos cidadáns unha serie de lineas do transporte urbano:C2 (Circular centro);C7 (Praza de España-Zamans)Linea 14 (Chans, Bembrive-Praza Eliptica) Linea 18 (Sardoma-Salgueira-Arenal) Linea 20 (Freixo-Porta do Sol) Linea 21 (Colon-Matama) Linea 25 (Praza de España-Cabral) Linea 29 (Fragoselo-Praza de España)Tamén serán gratuítas as dúas lanzadeiras á Universidade, grazas a un acordo entre Universidade e Concello para o financiamento das mesmas.O alcalde anunciou que o martes, él e parte do goberno utilizarán o transporte urbano para os seus desprazamentos. Concrétase a primeira ruta marítima xacobea Unha nova edición do programa "Camiña e coñece" percorrerá a parroquia de Saiáns o vindeiro domingo O festival "Vigounhaedez" desenvolverase entre mañá e o sábado coa proxección de curtas, obradoiros e concertos Aberta a matrícula para os cursos de adultos no MARCO Igualdade organiza un módulo formativo sobre "Dereito e Relacións de Xénero"

lunes, 21 de septiembre de 2009

OS MÁXIMOS RESPONSABLES DA REFORMA DA POLÍTICA COMÚN DE PESCA REUNIRANSE O VINDEIRO MES EN GALICIA

Galicia
Así o confirmou esta mañá a conselleira do Mar, Rosa Quintana, trala súa xuntanza coa ministra de Medio Ambiente, Medio Rural e Mariño Rosa Quintana plantexoulle tamén á ministra temas de interese para o sector pesqueiro galego relacionados coa xestión e comercialización dos recursos A finais do vindeiro mes de outubro está previsto que os máximos responsables da comisión europea encargada da reforma da Política Común de Pesca (PCP) manteñan unha xuntanza con representantes do sector e con responsables das políticas pesqueiras a nivel estatal e galego. Así o confirmou a conselleira do Mar, Rosa Quintana, trala reunión mantida hoxe coa titular do Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural e Mariño, Elena Espinosa. Para Rosa Quintana a decisión por parte do Ministerio de celebrar esta reunión en Galicia é unha mostra da “boa sintonía” existente entre ambas administracións nestes temas “e reflicte a importancia que ten para Galicia esta reforma comunitaria en materia de pesca” salientou a conselleira. Reiterou así mesmo a súa intención de que Galicia “poida ter voz propia” na devandita reforma da PCP “para que nela se recollan as nosas propostas e todas aquelas inquedas que neste momento deben estar debatendo todos e cada un dos sectores”. Propostas A conselleira do Mar lembrou as liñas básicas da proposta de reforma presentada polo Goberno galego salientando temas como a defensa dos dereitos de pesca e cambio do modelo de control cara a un modelo de esforzo pesqueiro na flota de altura; a reformulación dos acordos de acceso a augas de terceiros países mediante a coordinación e a definición dos papeis da cooperación internacional e do desenvolvemento achegado por estes acordos de pesca para a flota de gran altura; o recoñecemento das especificidades da frota artesanal galega e do marisqueo; ou o avance cara un mercado único baixo a premisa dun endurecemento dos controis nas importacións que impidan a asunción dun dumping laboral, económico e ambiental nos mercados internos.Na xuntanza a conselleira tamén abordou outros temas de interese para Galicia coa ministra como o incremento dos controis de importacións de peixe e o seu etiquetado; a ampliación de cotas e TAC´s para a pescada, “co obxectivo de conseguir dar viabilidade e capacidade de pesca a unha flota que ve como os stocks de pescada se atopan en situacións positivas” namentres non se aborda a reforma definitiva da PCP; e demandou do Estado a determinación dunha porcentaxe dos TAC´s asignados a España para o seu reparto entre as comunidades do Cantábrico, co gallo de poder permitir a continuidade económica de unidades da frota de baixura en determinados pesquerías coma as da xarda ou a quenlla.A regulación das paradas biolóxicas determinadas nos plans de recuperación das distintas especies obxectivo da frota galega; ou as axudas á flota afectada por estes amarres foron outros dos temas tratados; así coma a petición galega de manter diante da UE os actuais parámetros e métodos analíticos de control das biotoxinas dos produtos do mar.

El Ministerio de Industria convoca los premios a las mejores web “.es” de los últimos 20 años

Nacional
El objetivo es galardonar a las webs con mayor repercusión mediática, más seguidores y mejor contenido de las dos últimas décadas. El plazo para presentar las candidaturas finaliza el 9 de octubre. Los premios se entregarán en el transcurso de FICOD 2009.
Con motivo del 20 aniversario de los dominios "es" la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de Red.es, convoca un concurso para premiar las mejores Webs "es" de los últimos 20 años. El motivo es galardonar a las webs más notorias de las dos últimas décadas.
con mayor repercusión mediática, número de seguidores y un contenido actualizado, atractivo y de calidad. Asimismo, se pretende reconocer a las entidades o empresas que hayan conseguido, a través de su web bajo el dominio “.es”, un incremento de su posicionamiento, prestigio o ventas. Del mismo modo, también se premiará a aquellas personas físicas que sean titulares de web “.es” destacadas. Los aspirantes pueden presentar sus candidaturas hasta el próximo 9 de octubre a las 12 horas, enviando al correo electrónico lasmejoreswebs@dominios.es la documentación que se solicita en las bases, que puede descargarse desde la web http://www.dominios.es/ o bien solicitarlas a través del teléfono 902 010 755.