Galicia
En 2009 más de 80.000 espectadores han asistido a algún espectáculo
La variada programación ha intentado respetar todos los gustos artísticos
Más de 250.000 personas han disfrutado de las actividades escénicas y musicales que Caixa Galicia ha programado, desde su reinauguración en 2007, en el Teatro Colón Caixa Galicia de A Coruña. Un espacio que, gracias a su variada programación, se ha convertido en un referente cultural en la ciudad y en punto ineludible de la comunidad gallega.
En total, subieron al escenario de este emblemático espacio 392 espectáculos, con un índice de ocupación media del 85%, “un registro extraordinario que sólo podemos atribuir a la variedad y la altísima calidad de las actividades programadas en estos tres años”, señaló Ramón Barros, responsable del teatro.En concreto, en 2009, se realizaron 114 eventos a los que asistieron más de 80.000 espectadores. Todos los géneros artísticos se han dado cita en el escenario coruñés, desde la más variada programación infantil, hasta grandes artistas musicales pasando por danza, zarzuela, y el teatro más actual.Las cifras de este año han sido valoradas como “excepcionales” por Ramón Barros, quién aseguró que “a pesar del contexto ecónomico de crisis, el Colón Caixa Galicia ha conseguido unos porcentajes de ocupación por actividades y de asistencia de público similares a los de los dos años precedentes.”La oferta cultural de 2009 comenzó con una intensa programación infantil, una de las apuestas más fuertes y con más éxito de público de las programadas por Caixa Galicia. Dos funciones de Los Lunnis y diez nuevas propuestas del tradicional ciclo de teatro infantil, todas con un lleno absoluto, formaron la oferta de ocio para los más pequeños.
La programación musical ha sido otro de los platos fuertes del Teatro Colón Caixa Galicia durante el 2009 con ciclos como ‘O Colón en feminino’, con las voces de Niña Pastori, Pasión Vega, Paloma San Basilio y Diana Navarro o el ciclo ‘O Colón en acústico’, que contó con los conciertos de Pastora Soler, Alberto Cortez y Luis Eduardo Aute, agotándose las localidades en cada uno de los conciertos.El apartado musical incluyó también otros nombres como Pitingo, Lolita, Luar na Lubre, Nacho Vegas, J.J.Milteau, Ara Malikian & Fernando Egozcúe, María Lavalle, Amizades, Wim Mertens, Los Satélites, Sergio Dalma, Micah P.Hinson, Sole Giménez, Russian Red o The Mississippi Gospel Choir.
Los amantes de la música clásica también tuvieron su espacio en el Colón Caixa Galicia con la celebración del Festival Mozart entre los meses de mayo y junio. Además, otras propuestas de música culta como ‘La Gran noche de la música española’, ‘Carmina Burana’, ‘La novena sinfonía de Beethoven’, ‘Las Cuatro estaciones de Vivaldi’, ‘Bolero de Ravel’ o ‘El Mesías’ de Händel formaron parte de la programación del Colón Caixa Galicia en 2009.
Entre las actuaciones teatrales que se han representado en el Colón Caixa Galicia destacan títulos tan exitosos de la escena nacional como ‘Un Dios Salvaje’, ‘Y sin embargo te quiero’, ‘Mentiras, incienso y mirra’, ‘Adulterios’, ‘Don Juan Tenorio’, ‘Maté a un tipo’. Sin olvidar montajes gallegos como ‘7 Contos Capitais’, ‘Bicos con lingua’, ‘Historias tricolores’, y el estreno nacional de ‘Cerrado por aburrimiento’ de la compañía Matarile teatro.
También destacaron por su espectacularidad y poder de convocatoria las seis funciones ‘Psicosis’ , de la Compañía ‘El Circo de los horrores’, que ofrecieron al público gallego un espectáculo divertido e impactante.
La danza también estuvo presente en la programación del Colón Caixa Galicia con las obras ‘El Lago de los cisnes’, ‘Cascanueces’, ‘El Patito Feo’, ‘Sono silente’, ‘Vuelo 6408’ o ‘…Tabú resorte’. Otro género muy popular como la zarzuela, poco programado en Galicia, tuvo su espacio en el escenario del Colón con las obras ‘Katiuska’, ‘La Verbena de la Paloma’ y ‘La del Soto del Parral’, todas consiguieron colgar el cartel de ‘no hay entradas’.
El teatro Colón Caixa Galicia acogió también durante el año 2009 diversas galas como la entrega de los Premios Folk de La Opinión, la gala de premios musicales ‘Inframundo’, Curtas na rede, Electronic Theatre (Mundos digitales), así como otros actos institucionales como la entrega de medallas de la Fundación Guardia Civil y de la Patrona de la Policía, los Premios ‘Mulleres 21’ o galas solidarias como la de Gatocan, el concierto de Nuria Fergó en beneficio de down Coruña o la Coral Polifónica Follas Novas en beneficio de Afaco.